Lalibela
Llegamos al mes de junio y poco a poco vamos acercándonos a esa “nueva normalidad” que es ahora nuestra realidad. Hace tres años, Oliva María Rubio escribía sobre el proyecto Lalibela de Cristina García Rodero, que se trataba de una ciudad “en la que el tiempo parece haberse detenido para sumergirnos con sus ritos y ceremonias en un tiempo bíblico, que creíamos perdido”. Palabras que me recuerdan a nuestra vuelta a las calles, entrando de nuevo en sus ritos, para recuperar el tiempo que de alguna manera creíamos perdido. Lalibela es un terreno considerado sagrado por los etíopes, convertido en la segunda ciudad santa del país y considerado Patrimonio de la Humanidad. Entre 2000 y 2009, la fotógrafa Cristina García Rodero se dedicó a fotografiar diferentes ciudades de Etiopía. En su camino quedó prendada de la ciudad sitiada en el corazón de las montañas etíopes, a más de 2.600 metros de altitud. De su viaje salieron más de 100 fotografías en blanco y negro, que vieron la luz en formato libro y expositivo, en las …