Mi colaboración con Arte Al Límite

Entre los años 60 y principios de los 80 algunos barrios marginales de varias ciudades del norte de Inglaterran sufrieron un proceso de demolición, que desembocó en una reconfiguración radical del paisaje y de sus comunidades. Dos de estos distritos fueron Salford y Manchester.

Iconos de un testigo del siglo XX español

Entre libros de arte, arquitectura, diseño, historia, sociedad, literatura… se exponen 23 fotografías de uno de los testigos del siglo XX español. Considerado uno de los pioneros del fotoperiodismo en …

Más

Musa Mattiuzi en Matadero Madrid

Performance negra como imaginario radical es el nombre de la acción que el próximo 30 de noviembre desarrollará la creadora e investigadora Musa Mattiuzzi. Dentro del programa de estudios independientes P.O.P.S. …

Más

Movimientos contra el consumo

Llega finales de noviembre y la fiebre navideña empieza a invadir las calles de las ciudades. Primero son los carteles de lotería disponible, después las luces y de ahí a …

Más

El barrio de las mujeres de Puente de Vallecas

La memoria, las necesidades, la resistencia, los deseos… de cada una de las mujeres de un barrio pueden ser infinitas y muy diversas. El proyecto «El barrio de las mujeres de Puente de Vallecas» explora las identidades diversas de las mujeres…

La Agenda 2030 y los #ODS

El 25 de septiembre de 2015, la Asamblea General de la ONU estableció un acuerdo mundial sobre el cambio climático. En esa fecha se terminaba el periodo de cumplimiento de …

Más

Woman Art House: Margaret Bourke-White

El pasado mes de junio se cerró la temporada 2018-2019 de Woman Art House. El último de los hilos que realicé estuvo dedicado a la primera mujer corresponsal de guerra, …

Más

#MovilidadSostenible

El 22 de septiembre se celebra el Día Europeo sin coches con el objetivo de reivindicar la viabilidad y la necesidad de transformar la movilidad de nuestras urbes, con la reducción de los viajes en coche y el incremento de los realizados a pie, en bicicleta y en transporte público.
Según Ecologistas en acción caminar diariamente 2 km en lugar de ir en coche ahorra cerca de 90 kg de emisiones de CO2 al año. Esta acción no solo ayuda a mantener un estado físico saludable sino que contribye incluso a mejorar las relaciones sociales, la seguridad en las calles y hasta mejora la economía local.